Municipio de Ingenio
Situado al Sureste de la isla, forma en unión a los municipios vecinos de Agüímes y Santa Lucía, la Mancomunidad del Sureste. El municipio de Ingenio tiene una superficie de 38 km2 y una población en torno a los 29.500 habitantes. Su nombre procede del cultivo y procesamiento de la caña de azúcar en un ingenio. Otras poblaciones importantes juntamente a la propia Villa que da nombre al municipio, son el Carrizal y la playa del Burrero.
Información General de Ingenio
Información general del municipio de Ingenio.
Información sobre la historia y origen del municipio. Lugares de interés que visitar en Ingenio: Plaza de la Candelaria, Barranco de Guayadeque y Museo de sitio, Museo de Piedra y Artesanía canaria. Sectores económicos de la actividad municipal. Aeropuerto de Gran Canaria. Principales fiestas del municipio...
|
Centros y Enlaces de Interés Sobre Ingenio
· Web oficial del Ayuntamiento: Información corporativa y municipal del Ayuntamiento de Ingenio. Noticias de la actualidad municipal y toda la información cultural del municipio de Ingenio.
· El Portal de Ingenio: En todoingenio.com podrás encontrar absolutamente todo lo relacionado con el municipio de ingenio. Es la web que la Villa de Ingenio estaba esperando, el portal del ingeniense.
· Polígono Industrial Las Majoreras: Información del Polígono Industrial Las Majoreras situado a la vera del Aeropuerto de Gran Canaria. Relación e información de naves industriales y parcelas en venta.
· Festival de Teatro Ingenio Cómico: Este Festival de Teatro Cómico en el municipio de Ingenio va in crescendo cada año. Su fecha de celebración suele ser a principios de año en los meses de marzo y abril. Entre los artistas participantes se ha contado con primeras figuras del humor nacional e internacional, como Paz Padilla, Antonia San Juan y Elliot, además de la nueva producción de Yllana "Pagagnini" y la obra interpretada por Pedro Reyes, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros "La curva de la felicidad".
· Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio: El Primer Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio "Muestra de los pueblos" se celebró en el año 1996. Este Festival de Folkore internacional es un acontecimiento que inicia su andadura promovido por la Asociación Cultural "Coros y Danzas" de la Villa de Ingenio y que, a fuerza de tesón y entusiasmo, se irá haciendo una realidad, recabando el apoyo de las instituciones, superando dificultades, sin escatimar arduos esfuerzos por parte de un amplio equipo de colaboradores: muestras etnográficas, actuaciones musicales, ciclo de cine, talleres musicales, VIII Desfile de Moda calada...
folkloredeingenio.com
· Museo de Guayadeque: Centro de Interpretación de Guayadeque. Este centro instaurado en un marco incomparable como el del Barranco de Guayadeque (entre los municipios de Agüimes e Ingenio) es la culminación de una vieja aspiración ciudadana por dotar a este singular enclave, de un lugar en el que mostrar y dar a conocer los extraordinarios valores medioambientales y patrimoniales que alberga, y que han llevado a su declaración como Monumento Natural por la Ley de Espacios Naturales de Canarias y como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica. Horario: De martes a sábado de 9 a 17:00 horas. Domingos de 10 a 18:00 horas. Dirección: Barranco de Guayadeque. Tlfno.: 928.172.026
Visita Virtual del Parque Néstor Álamo en Ingenio
Se muestra una vista en 360 grados del Parque Néstor Álamo en Ingenio, un hermoso parque situado en el casco histórico del municipio de Ingenio, que tiene en su interior la palmera más grande de Canarias, la "Palmera de Paquesito".
Esta Visita Virtual ha sido cedida por la web www.grancanariavirtual.com