Municipio de Teror. Villa de Teror

Situado en la zona centro de la isla, el municipio de Teror tiene una superficie de 26 km2 y una población en torno a los 12.800 habitantes.
Teror es conocida también como la villa mariana, porque en esta localidad se halla la Basílica de la Vírgen del Pino, patrona de la isla de Gran Canaria.

Bandera de Teror

Escudo de Teror

Información General del Municipio de Teror

- Basílica a la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias. Se halla en la Plaza del Pino y el inicio de su construcción data del año 1767, aunque con posterioridad ha debido ser restaurada en varias ocasiones, sobre todo, en los años 1968 y 1969. El templo actual, con cubierta de dos aguas, posee tres naves con catorce arcos de medio punto sostenidos por columnas y pilastras. Su fachada se abre en tres puertas, y sus laterales también disponen de dos entradas, ventanales y vidrieras que representan los Misterios del Rosario. En la parte trasera del Altar Mayor se sitúa el Camarín de Nuestra Señora del Pino, una imagen visitada frecuentemente por los feligreses. Igualmente, son destacables los retablos dispuestos en la Basílica y el reloj, donado por el obispo Codina.

Basilica del Pino en Teror

- La Plaza de Teror es el centro neurálgico de la villa. Desde ella se pueden apreciar los balcones típicos de la arquitectura canaria que adornan gran parte del municipio. Es una plaza amplia que además de ser sitio de entrada a la Basílica, es lugar de paso en el casco histórico del municipio

- La Fuente Agria se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Teror y es, además, uno de los principales ingresos de su Ayuntamiento. Se compone de tres manantiales: el Principal, del Agua Agria y del Molino de en medio.

- El espacio protegido de Pino Santo, de gran belleza paisajística y de gran valor ecológico.

Balcones tipicos canarios

- El Parque Natural de Doramas, donde se sitúan los barrancos de Azuaje y Moya

- La Finca de Osorio, que alberga el Ala de la Naturaleza de Osorio.

Festividades Locales

Fiesta del Pino Es la fiesta principal de Teror y de la fiesta principal de la isla de Gran Canaria, en honor a Ntra. Sra. del Pino.

Fiesta del Agua La segunda quincena de julio se celebra la Fiesta del Agua en Teror, que tiene sus orígenes en el siglo XVIII como fiesta votiva o de acción de gracias en cumplimiento de una promesa por las lluvias caídas y pedidas durante las rogativas.

La Fiesta del Agua toma cada vez más entidad como “el Pino Chico”, o “el Pino de los Terorenses”, principalmente en la Romería, la más importante del municipio después de la del Pino y con el Festival Latino Villa de Teror, uno de los eventos musicales más destacados del municipio, que se celebra desde 1994. Además, la Fiesta del Agua cuenta con una importante Feria de Ganado y otra de Artesanía, que congregan a un gran número de participantes y visitantes en los días principales.

Fiesta de San José y la Cruz La Fiesta de San José y la Santa Cruz tiene una gran tradición en Teror, el primer domingo de mayo.

En el siguiente enlace puede conocer sobre su Historia, Lugares de interés, Información Turística y Fiestas Populares.