Festivales Gran Canaria
Relación de eventos culturales más relevantes en Gran Canaria (Islas Canarias): Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, Festival de Teatro y Danza, Festival del Sur; Encuentro Teatral 3 continentes, Espal Vecindario, Teatro Cómico de Ingenio, MasDanza, Canarias Jazz, Canarias Mediafest, Festivales nacional e internacional de Folklore, Encuentro de Música, Womad Festival ...
Eventos Culturales en Gran Canaria
· Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: Este Festival que cada año va adquiriendo más prestigio se suele celebrar sobre el mes de marzo de cada año. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha tenido entre sus invitados a prestigiosas estrellas del mundo del cine. Más información en festivalcinelaspalmas.com
· Festival del Sur, Encuentro Teatral 3 continentes: Desde 1988, Agüimes acoge a compañías teatrales de América, África y Europa. Durante unos días, el municipio se convierte en un punto de encuentro entre culturas, de celebración de la solidaridad y la amistad entre los pueblos. festivaldelsur.com
· Festival de Teatro Ingenio Cómico: Este Festival de Teatro Cómico en el municipio de Ingenio va in crescendo cada año. Su fecha de celebración suele ser a principios de año en los meses de marzo y abril. Entre los artistas participantes se ha contado con primeras figuras del humor nacional e internacional, como Paz Padilla, Antonia San Juan y Elliot, además de la nueva producción de Yllana "Pagagnini" y la obra interpretada por Pedro Reyes, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros "La curva de la felicidad". www.imc-ingenio.com
· Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA: Este Festival nace en Gran Canaria en 1996 a partir de una iniciativa de la coreógrafa y profesora Natalia Medina y apoyado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Desde sus balbuceantes comienzos en 1996 el MASDANZA se ha ido consolidando año tras año, pasando de tener un carácter regional en su primera edición, a nacional en la segunda e internacional a partir de la sexta edición, adquiriendo una forma más allá de nuestras fronteras y abriéndose a la participación de creadores internacionales. masdanza.com
· Festival Internacional Canarias Jazz: Comienzos del verano, entre los meses de junio y julio suelen ser las fechas en que se celebra el Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken. El Festival en Gran Canaria se suele desarrollar en varios recintos de Las Palmas de Gran Canaria y en la plaza de San Fernando de Maspalomas; canariasjazz.com
· Canarias Mediafest: El Festival Internacional de Artes y Culturas digitales de Gran Canaria; Canarias Mediafest comenzó su andadura en 1988, en un ámbito local, pasando paulatinamente al contexto nacional y, a partir de la IV edición en 1993, al internacional. Se celebra cada dos años y, desde 2004, cuenta con una sede propia en el Centro Gran Canaria Espacio Digital de Las Palmas de Gran Canaria. En la actualidad, es uno de los festivales más representativos en su género en España y se ha consolidado tanto respecto a la programación como en cuanto a la participación. canariasmediafest.org
· Festival Internacional de Teatro y Danza: El Festival Internacional de Teatro y Danza Las Palmas de Gran Canaria es ya la oferta cultural veraniega más importante de la ciudad. La fecha de su celebración es en los meses de verano entre julio y agosto. Sus obras se representan en diferentes plazas y parques de la ciudad. teatroydanzalaspalmas.com
· Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio: El Primer Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio "Muestra de los pueblos" se celebró en el año 1996. Este Festival de Folkore internacional es un acontecimiento que inicia su andadura promovido por la Asociación Cultural "Coros y Danzas" de la Villa de Ingenio y que, a fuerza de tesón y entusiasmo, se irá haciendo una realidad, recabando el apoyo de las instituciones, superando dificultades, sin escatimar arduos esfuerzos por parte de un amplio equipo de colaboradores: muestras etnográficas, actuaciones musicales, ciclo de cine, talleres musicales, VIII Desfile de Moda calada. todoingenio.com o en www.folkloredeingenio.com
· Encuentro de Músicas del Mundo "Un mar de encanto": A orillas de la playa de Arinaga, en la zona costera del municipio, el verano se llena de música. Los pueblos del mundo tienen la palabra. En la Avenida los Pescadores de la Playa de Arinaga, “Una Mar de Encanto” ofrece a todos la posibilidad de conocer ritmos musicales de los diferentes continentes ; www.aguimes.es
· Womad Canarias: La música, las artes y las danzas del mundo, que es lo que se esconde bajo las siglas WOMAD (World of Music, Arts and Dance), fueron recogidas allá por el año 82 en un ambicioso y arriesgado proyecto del cantante británico Peter Gabriel "por puro entusiasmo, por dar a conocer la música de todo el mundo e introducirla entre la audiencia del rock", según sus propias palabras. Su fecha de celebración suele ser en noviembre y el lugar; la playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria. www.womad.org
· Festival Nacional de Folklore "Isla de Gran Canaria": Este Festival nace en 1994 y tiene como principal propósito fomentar el Folklore insular y Nacional. A. F. "Estrella y Guía" realiza y organiza desde sus comienzos en 1980 actos y actuaciones para mantener y divulgar el folklore de nuestras islas y en especial de la zona norte y Noroeste de Gran Canaria. En diversas relaciones con miembros de la federación Canaria y Española, surgió en el Grupo la idea de realizar y organizar este Festival Nacional ; estrellayguia.com
· Festival Espal: Cada año se celebra en el municipio de Santa Lucía el Festival Espal; Encuentro de Solidaridad con los pueblos de África y Latinoamérica. El escenario principal es el Teatro Víctor Jara de Vecindario y ha contado con varios artistas de renombre dentro de la música hispanoamericana.
Puedes encontrar más información en la Agenda de Eventos de GranCanaria.com